
Recupera volumen, firmeza y expresión natural
El tercio medio del rostro, comprendido entre los pómulos y la parte superior de la boca, es una de las zonas que más refleja el paso del tiempo. Con el envejecimiento, esta área pierde soporte óseo, grasa y colágeno, lo que provoca un aspecto cansado, pérdida de volumen en los pómulos y la aparición de surcos como el nasogeniano.
El tratamiento del tercio medio busca reponer el volumen perdido, reposicionar estructuras faciales y devolver frescura y armonía al rostro sin alterar tu identidad.
El rejuvenecimiento del tercio medio devuelve equilibrio, juventud y seguridad
¿Qué corrige el tratamiento del tercio medio?
Pérdida de volumen en mejillas o pómulos
Surcos nasogenianos marcados
Flacidez en la parte media del rostro
Aspecto cansado o envejecido
Transición poco armónica entre ojos, mejillas y boca
Opciones de tratamiento
Según las necesidades de cada paciente, el rejuvenecimiento del tercio medio puede abordarse con diferentes técnicas:
Rellenos dérmicos (ácido hialurónico): Para restaurar volumen y contorno con resultados inmediatos y naturales.
Deep Plane Facelift o lifting de tercio medio (quirúrgico): En casos donde hay flacidez pronunciada o el paciente busca un resultado más duradero.
Blefaroplastia combinada: Cuando hay caída de los párpados o bolsas bajo los ojos, se puede complementar para un rejuvenecimiento más completo.
Tecnología complementaria (láser, radiofrecuencia, Morpheus8): Para mejorar la calidad de la piel y estimular colágeno.
Resultados naturales y personalizados
Este procedimiento busca respetar la armonía de tu rostro, devolviendo volumen de forma estratégica y sutil, sin exageraciones ni cambios artificiales. Cada plan de tratamiento se adapta a tus características faciales y objetivos estéticos.
En consulta realizaremos una evaluación detallada de tu rostro para identificar las áreas que requieren corrección, explicar las técnicas más adecuadas y resolver todas tus dudas. El seguimiento personalizado es parte esencial de nuestro enfoque.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si soy candidato(a) para un procedimiento quirúrgico?
Durante la consulta de valoración, evaluamos tu estado de salud general, expectativas y características anatómicas para determinar si el procedimiento es adecuado para ti. Cada tratamiento es personalizado y se realiza solo si es seguro y recomendable en tu caso.
¿Qué incluye la consulta de valoración?
Incluye una revisión médica, análisis estético, explicación detallada del procedimiento y respuesta a todas tus dudas. También se te presentará un plan quirúrgico y se resolverán temas como tiempos de recuperación, cuidados y costos.
¿Es dolorosa la cirugía plástica?
La mayoría de los procedimientos se realizan con anestesia (local o general), por lo que no se siente dolor durante la intervención. En el postoperatorio puede haber molestias controlables con medicamentos recetados. El manejo del dolor es una prioridad en todo momento.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
Depende del tipo de procedimiento. Algunas cirugías permiten volver a tus actividades cotidianas en pocos días, mientras que otras requieren mayor reposo. En consulta te daremos una guía personalizada con tiempos estimados y cuidados específicos.
¿Puedo realizarme varios procedimientos al mismo tiempo?
Sí, en muchos casos es posible combinar procedimientos (por ejemplo, rinoplastia + mentoplastia o mommy makeover). Esta decisión se toma con base en tu salud, objetivos y seguridad.
¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?
Te daremos indicaciones específicas según el procedimiento, que pueden incluir: reposo, uso de fajas, alimentación adecuada, medicamentos, evitar exposición solar y asistir a revisiones postoperatorias. Tu seguimiento es parte fundamental del proceso.
¿Cuánto cuesta una cirugía plástica?
El costo varía según el tipo de procedimiento, la complejidad y otros factores como anestesia, hospital y seguimiento postoperatorio. La valoración médica es necesaria para poder darte un presupuesto exacto y personalizado.
